La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia. El caso de los pequeños productores de papa criolla en Subachoque, Cundinamarca
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Descripción
Debido a la desarticulación existente entre los entes gubernamentales y la población rural, se ha producido la necesidad de crear una estrategia de fortalecimiento para los pequeños productores de papa criolla de Subachoque, Cundinamarca. Esto hace que la asociatividad empiece a tomar un protagonismo de alto nivel en este campo, puesto que permite dinamizar el fortalecimiento organizacional, productivo, económico, social y humano, en pro de prácticas agrícolas modernas, rentables y sostenibles, que favorecen a las cadenas productivas de los bienes de este sector productivo. El trabajo de campo realizado en esta investigación, permitió encontrar las principales problemáticas que afrontan los pequeños productores de Subachoque y los factores que permitirían potencializar sus actividades productivas, esto con el fin de establecer parámetros que les dé solución a las falencias presentes en la cadena productiva actual. También se dio paso a la inclusión de una hoja de ruta que les brinde mejores condiciones productivas y de vida, con el objetivo de hacer los encadenamientos productivos más eficientes.
Palabras clave
Asociatividad, Articulación, Cadena productiva, Papa criolla