La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia. El caso de los pequeños productores de papa criolla en Subachoque, Cundinamarca
dc.coverage.contenido | Texto completo | es_ES |
dc.coverage.organizacion | Nacional | es_ES |
dc.creator | Vargas Prieto, Amanda | |
dc.creator | Fajardo Rodríguez, Cindy Lorena | |
dc.creator | Romero Rodríguez, Yesica Estefanía | |
dc.creator | Nieves Forero, Karen Yiseth | |
dc.date.accessioned | 2022-06-05T00:52:24Z | |
dc.date.available | 2022-06-05T00:52:24Z | |
dc.date.created | 2019 | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Debido a la desarticulación existente entre los entes gubernamentales y la población rural, se ha producido la necesidad de crear una estrategia de fortalecimiento para los pequeños productores de papa criolla de Subachoque, Cundinamarca. Esto hace que la asociatividad empiece a tomar un protagonismo de alto nivel en este campo, puesto que permite dinamizar el fortalecimiento organizacional, productivo, económico, social y humano, en pro de prácticas agrícolas modernas, rentables y sostenibles, que favorecen a las cadenas productivas de los bienes de este sector productivo. El trabajo de campo realizado en esta investigación, permitió encontrar las principales problemáticas que afrontan los pequeños productores de Subachoque y los factores que permitirían potencializar sus actividades productivas, esto con el fin de establecer parámetros que les dé solución a las falencias presentes en la cadena productiva actual. También se dio paso a la inclusión de una hoja de ruta que les brinde mejores condiciones productivas y de vida, con el objetivo de hacer los encadenamientos productivos más eficientes. | es_ES |
dc.format.extent | 31 páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.other | PICOOP524 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3101 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia | es_ES |
dc.relation.eissn | 2382-4220 | es_ES |
dc.relation.uri | https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/2999 | es_ES |
dc.rights.accessRights | Open Access | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.spa | Acceso abierto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Revista Cooperativismo & Desarrollo. Investigación | es_ES |
dc.subject | Asociatividad | es_ES |
dc.subject | Articulación | es_ES |
dc.subject | Cadena productiva | es_ES |
dc.subject | Papa criolla | es_ES |
dc.subject.coomeva | Economía solidaria | es_ES |
dc.subject.ddc | Papa criolla -- Cultivo -- Subachoque (Cundinamarca, Colombia) | es_ES |
dc.subject.ddc | Papa criolla -- Producción -- Subachoque (Cundinamarca, Colombia) | es_ES |
dc.subject.ddc | Cooperativas -- Colombia | es_ES |
dc.title | La asociatividad para articular cadenas productivas en Colombia. El caso de los pequeños productores de papa criolla en Subachoque, Cundinamarca | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.type.hasVersion | Published Version | es_ES |
dc.type.spa | Artículo | es_ES |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.17 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: