El copoazú y los negocios inclusivos: una estrategia socioeconómica en Florencia, Caquetá (Colombia)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Cooperativa de Colombia

Resumen

Descripción

Introducción: el departamento del Caquetá, en Colombia, se ha caracterizado en los últimos años por tener altos índices de pobreza, violencia y desigualdad. Adicionalmente, esta zona se ha destacado por ser una de las más afectadas por los efectos del conflicto armado colombiano. Bajo estas circunstancias, el desarrollo de un modelo de negocios inclusivos a mediano plazo, a partir de la producción y comercialización del copoazú en la ciudad de Florencia, Caquetá, podría ser una contribución positiva para mitigar el flagelo de la violencia y reducir los índices de pobreza en la región. Metodología: esta investigación presenta un enfoque cualitativo que se desarrolla mediante una revisión documental. Resultados: se evidencia la necesidad de proponer este modelo en la región a partir del apoyo del Gobierno nacional, a través de las políticas propuestas en el nuevo plan de gobierno Todos por un nuevo país 2014-2018, creado por la Presidencia de la República, el cual comprende temas tales como nuevos territorios de paz, agenda de inclusión socioeconómica, generación de nuevos sectores basados en innovación, agricultura y desarrollo rural. Conclusiones: se espera que esta investigación represente un aporte importante para el sector privado y sus actividades de investigación y desarrollo en infraestructura, tecnología e innovación.

Palabras clave

Caquetá, Florencia, Desarrollo económico, Negocios inclusivos, Productividad

Citación