El copoazú y los negocios inclusivos: una estrategia socioeconómica en Florencia, Caquetá (Colombia)

dc.coverage.contenidoTexto completoes_ES
dc.coverage.organizacionNacionales_ES
dc.creatorChaparro-Orozco, Ángel Alberto
dc.creatorLópez-Rodríguez, Campo Elías
dc.date.accessioned2022-06-04T17:02:10Z
dc.date.available2022-06-04T17:02:10Z
dc.date.created2018
dc.date.issued2018
dc.descriptionIntroducción: el departamento del Caquetá, en Colombia, se ha caracterizado en los últimos años por tener altos índices de pobreza, violencia y desigualdad. Adicionalmente, esta zona se ha destacado por ser una de las más afectadas por los efectos del conflicto armado colombiano. Bajo estas circunstancias, el desarrollo de un modelo de negocios inclusivos a mediano plazo, a partir de la producción y comercialización del copoazú en la ciudad de Florencia, Caquetá, podría ser una contribución positiva para mitigar el flagelo de la violencia y reducir los índices de pobreza en la región. Metodología: esta investigación presenta un enfoque cualitativo que se desarrolla mediante una revisión documental. Resultados: se evidencia la necesidad de proponer este modelo en la región a partir del apoyo del Gobierno nacional, a través de las políticas propuestas en el nuevo plan de gobierno Todos por un nuevo país 2014-2018, creado por la Presidencia de la República, el cual comprende temas tales como nuevos territorios de paz, agenda de inclusión socioeconómica, generación de nuevos sectores basados en innovación, agricultura y desarrollo rural. Conclusiones: se espera que esta investigación represente un aporte importante para el sector privado y sus actividades de investigación y desarrollo en infraestructura, tecnología e innovación.es_ES
dc.format.extent17 páginases_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.identifier.otherPICOOP495es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3072
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombiaes_ES
dc.relation.eissn2382-4220es_ES
dc.relation.urihttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/2034es_ES
dc.rights.accessRightsOpen Accesses_ES
dc.rights.ccAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.spaAcceso abiertoes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.sourceRevista Cooperativismo & Desarrollo. Investigaciónes_ES
dc.subjectCaquetá, Florenciaes_ES
dc.subjectDesarrollo económicoes_ES
dc.subjectNegocios inclusivoses_ES
dc.subjectProductividades_ES
dc.subject.coomevaCooperativismo, sostenibilidad e impacto sociales_ES
dc.subject.ddcNegocios inclusivos -- Florencia (Caquetá, Colombia)es_ES
dc.subject.ddcEconomía solidaria -- Florencia (Caquetá, Colombia)es_ES
dc.subject.ddcFlorencia (Caquetá, Colombia) -- Desarrollo económicoes_ES
dc.titleEl copoazú y los negocios inclusivos: una estrategia socioeconómica en Florencia, Caquetá (Colombia)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.type.hasVersionPublished Versiones_ES
dc.type.spaArtículoes_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Vol. 26 No. 112- 3.pdf
Tamaño:
322.29 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.17 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: