Propuesta de análisis de la incidencia del sector cooperativo del Valle del Cauca en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030

dc.coverage.contenidoTexto completo
dc.coverage.organizacionInternacional
dc.creatorMejía-González, Antonio
dc.date.accessioned2025-03-05T16:40:43Z
dc.date.available2025-03-05T16:40:43Z
dc.date.created2022
dc.date.issued2022
dc.descriptionEste artículo hace parte de la investigación doctoral denominada “Incidencia de los sistemas cooperativos en los procesos de desarrollo social”, el objetivo fundamental de este artículo es mostrar la forma como el sector cooperativo colombiano incide en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el Valle del Cauca, Colombia. La metodología empleada es mixta, el método utilizado es el de triangulación y consiste en realizar un análisis triangulado de la información recolectada a través de diversas técnicas de recolección, entre ellas, entrevistas semiestructuradas a directivos de doce organizaciones cooperativas (OC) y a directivos gremiales; a estas se les realiza análisis de contenido, adicionalmente, se hace análisis documental a informes de balance social de 54 OC, también se realiza el examen correspondiente de bases de datos agregadas de uso público, como son el informe de estados financieros de OC, presentado por la Superintendencia de la Economía Solidaria, del Valle del Cauca y los datos poblacionales presentados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). El resultado de la investigación nos muestra que las organizaciones cooperativas no realizan un seguimiento de resultados orientado a establecer el nivel de cumplimiento de los ODS 2030 desde su planeación operativa, aunque sí reconocen en general en su desarrollo operativo el cumplimiento de muchos de estos objetivos, particularmente aquellos relacionados con la reducción de la pobreza, el mejoramiento de la educación y la disminución de las desigualdades.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.otherPICOOP621
dc.identifier.urihttps://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3241
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cooperativa de Colombia
dc.relation.ispartofseriesRevista Cooperativismo & Desarrollo Vol. 30, no. 123
dc.relation.urihttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/4185
dc.rightsCC0 1.0 Universalen
dc.rights.accessRightsOpen Access
dc.rights.spaAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.subjectODS
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectCooperativas de Producción
dc.subject.ddcCooperativismo, sostenibilidad e impacto social
dc.titlePropuesta de análisis de la incidencia del sector cooperativo del Valle del Cauca en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030
dc.typearticle
dc.type.hasVersionPublished Version
dc.type.spaArtículo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
Propuesta de análisis de la incidencia del sector cooperativo.pdf
Tamaño:
343.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.17 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: