Propuesta de análisis de la incidencia del sector cooperativo del Valle del Cauca en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible 2030

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Descripción
Este artículo hace parte de la investigación doctoral denominada “Incidencia de los sistemas cooperativos en los procesos de desarrollo social”, el objetivo fundamental de este artículo es mostrar la forma como el sector cooperativo colombiano incide en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el Valle del Cauca, Colombia. La metodología empleada es mixta, el método utilizado es el de triangulación y consiste en realizar un análisis triangulado de la información recolectada a través de diversas técnicas de recolección, entre ellas, entrevistas semiestructuradas a directivos de doce organizaciones cooperativas (OC) y a directivos gremiales; a estas se les realiza análisis de contenido, adicionalmente, se hace análisis documental a informes de balance social de 54 OC, también se realiza el examen correspondiente de bases de datos agregadas de uso público, como son el informe de estados financieros de OC, presentado por la Superintendencia de la Economía Solidaria, del Valle del Cauca y los datos poblacionales presentados por el DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística).
El resultado de la investigación nos muestra que las organizaciones cooperativas no realizan un seguimiento de resultados orientado a establecer el nivel de cumplimiento de los ODS 2030 desde su planeación operativa, aunque sí reconocen en general en su desarrollo operativo el cumplimiento de muchos de estos objetivos, particularmente aquellos relacionados con la reducción de la pobreza, el mejoramiento de la educación y la disminución de las desigualdades.
Palabras clave
ODS, Sostenibilidad, Cooperativas de Producción