Modelo de balance social para las juntas de acción comunal (JAC) en Colombia y organizaciones similares en América Latina
Cargando...
Fecha
2017
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Descripción
Introducción: el artículo presenta una caracterización de las diferencias conceptuales y prácticas en las juntas de acción comunal (JAC) y otras organizaciones similares del sector solidario en Colombia, continua con la comparación del concepto de JAC en diferentes países de América Latina y finaliza con la identificación de la información que debe contener un modelo de balance social para estas organizaciones. Metodología: la investigación fue de tipo descriptiva, utilizando como métodos la deducción, la sistematización de información y la observación de un grupo de control. Resultados: a fin de validar la utilidad del modelo se tomó la información de los resultados obtenidos durante el 2015 en dos JAC y se aplicó el modelo, evidenciando el impacto de gestión de estas en las comunidades donde tienen presencia, de manera que permitan calcular los recursos liberados y las externalidades. Conclusiones: con el propósito de obtener un panorama más amplio con relación al modelo de balance social para las JAC, a futuro se deberán incorporar algunos aspectos fundamentales como, por ejemplo, los mecanismos democráticos efectivos de toma de decisiones (democracia interna), los mecanismos de inserción social, redistribución e inclusión de las vulnerabilidades (justicia social), y los impactos obtenidos por las JAC en el entramado social comunitario (construcción del tejido social comunitario), entre otros aspectos.
Palabras clave
Balance social, Junta de acción comunal, Recursos liberados, Externalidades, Rendición de cuentas