Demanda de vivienda de interés social y efectividad de incentivos de la política de subsidio familiar en Bogotá del 2000 al 2012

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Cooperativa de Colombia

Resumen

Descripción

Introducción: la política de vivienda de interés social (vis) se ha diseñado para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las familias de escasos recursos mediante la entrega de un subsidio en dinero, de acuerdo con las diferentes condiciones socioeconómicas. Metodología: para la entrega de los subsidios en Bogotá se tienen en cuenta los siguientes indicadores: coeficiente de utilización del subsidio de vivienda, tasas de interés para financiar vivienda en valor real UVR, índice de aprobación de créditos hipotecarios, variación del índice de precios de la vivienda nueva y usada, demanda de vivienda no vis y tasa de desempleo. Esto con el objetivo de determinar cómo es el comportamiento de la demanda de vivienda de interés social y la efectividad de los incentivos de la política. Resultados: el presente artículo de investigación resume los resultados encontrados durante la comparación de la estructura conceptual, teórica y normativa de la política de vis, mediante un análisis cualitativo que aparentemente muestra la efectividad de dicha política y el cumplimiento de los requerimientos en búsqueda de favorecer a las familias de escasos recursos. Conclusiones: con base en el modelo econométrico, se evidencia que existe poca efectividad del subsidio de vivienda en el dinamismo de la demanda de vis.

Palabras clave

Interés, Política, Social, Subsidio

Citación