Home
    • español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Virtual Documentation Center
  • Producción Intelectual
  • Pensamiento Cooperativo
  • View Item
  •   Virtual Documentation Center
  • Producción Intelectual
  • Pensamiento Cooperativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Tres formas asociativas en Colombia

Download
Date published
2013
Author
García Müller, Alberto
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Summary
Cuando un grupo de personas decide crear una organización para intentar dar satisfacción -en conjunto- a una o varias necesidades socioeconómicas comunes, en forma democrática y participativa, se encuentra con el problema de escoger la forma o el tipo jurídico que mejor convenga a sus particularidades y requerimientos concretos y específicos. El grupo se haya en la necesidad de optar por alguna de las formas asociativas generalmente utilizadas en el país, para el caso, la cooperativa, la corporación y la fundación. Las características jurídicas, la estructura organizativa y el régimen de cada una de esas formas jurídicas están prefijadas en las leyes, y a éstas es necesario atenerse, aunque normalmente puedan introducirse en el estatuto y demás normas internas de cada organización algunas modificaciones a adecuaciones al marco legal, según el margen de flexibilidad o de rigidez que permita la ley respectiva.
URI
http://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/2565
Collections
  • Pensamiento Cooperativo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Browse

All of VDCCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywords

Subscription

LoginRegister

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin