V Congreso Continental de Derecho Cooperativo, Bogotá, D.C., Colombia. Ponencia: Aspectos fundamentales de una propuesta de reforma a la legislación cooperativa de Colombia
Cargando...
Fecha
2011
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Fundación Divina Pastora; Fundación Iberoamericana de Economía Social
Resumen
Descripción
Colombia ha tenido en su historia tres legislaciones de cooperativas: la Ley 134 de 1931, el Decreto-Ley 1598 de 1963 y la actual Ley 79 de 1988, expedida el 23 de diciembre de ese año. No se trata de legislaciones disímiles sino de reformas integrales para actualizar en cada oportunidad la legislación cooperativa vigente. De allí que la ley actual se titula: “Por la cual se actualiza la legislación cooperativa”. Desde la expedición de la Ley 79 de 1988 hasta la fecha han transcurrido casi 22 años, lapso suficiente para que el mundo haya cambiado y el cooperativismo colombiano se haya desarrollado a tal punto que se haga necesaria una nueva actualización de la legislación cooperativa. Las necesidades que constituyen las fuentes materiales mismas del derecho han sido tales que la Ley 79 de 1988 ya ha sufrido algunos ajustes, en especial, en lo relacionado con la actividad financiera y el cooperativismo de trabajo asociado. En cuanto a la actividad financiera, debido a la crisis del sector financiero cooperativo de los años 90, se expidió la Ley 454 de 1998, que además de institucionalizar el denominado “sistema de la economía solidaria”, se ocupó en su parte final de la regulación y supervisión de la captación de ahorro por parte de las cooperativas. Esta ley, a su turno, ha sufrido posteriores modificaciones, en especial, la introducida en la Ley 795 de 2003 que modificó el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.