2022-06-052022-06-0520202020PICOOP539https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3116Las cooperativas de enseñanza son entidades de naturaleza educativa que se encuadran dentro de la economía social. Estas organizaciones aglutinan a un conjunto de personas, unidas por el deseo de satisfacer sus necesidades, tanto laborales como profesionales, para poder desarrollar su vocación docente. En este estudio se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica con el fin de aumentar y reforzar la literatura existente acerca del movimiento cooperativo en su espectro educativo, analizado desde un método cualitativo, centrado en un estudio descriptivo y comparado de las diversas fuentes de información, con el propósito de conocer el desarrollo del cooperativismo educativo en España. Debido a su crecimiento en los últimos años, han sido consideradas como una alternativa de centro educativo frente al clasicismo del sistema, conformado por centros públicos y privados. Entre sus metas como entidad pretenden gestionar de manera empresarial un centro educativo, cuyos cimientos se sustentan en la creación y mantenimiento de los puestos de trabajo, para conseguir una estabilidad y tranquilidad laboral entre los profesionales que las integran. Se concluye que estas entidades sociales se han consolidado como una salida profesional de muchos docentes y egresados universitarios.25 páginasapplication/pdfspaEconomía socialEmpresa cooperativaCooperativas enseñanzaTipologíaAntecedentesEmprendimiento socialEducación solidaria -- EspañaCooperativas especializadas -- EspañaEducación solidaria -- Revisión bibliográficaLas cooperativas de enseñanza en España: Un modelo educativo para el desarrollo profesional docente basado en la economía socialarticleOpen AccessAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEducación cooperativaEconomía solidariaCooperativismo, sostenibilidad e impacto social