2020-04-102020-04-1020152015DICFOR025http://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/1460El ser humano siempre está en proceso de aprendizaje. Sin embargo a lo largo de la vida se genera una ruptura, esta sucede cuando se termina la etapa escolar, ya que el cursar primaria y secundaria hasta ese punto por lo general es considerado un “deber” de los padres y acudientes; cosa diferente a la formación técnica, tecnológica o profesional, es aquí donde el individuo tiene la oportunidad de decidir qué quiere estudiar, en qué se quiere especializar porque ese oficio le gusta, le genera felicidad, es decir: le motiva. De esta manera en los adultos para lograr la aceptación del conocimiento se debe partir de encontrar “la motivación ideal”, la cual tiene diversos matices, puede ser: social, aceptación, económica, espiritual, por mencionar algunas. Lo cierto es que sin ella, todo vuelve a ser obligación y los resultados no serán los mejores.application/pdfspaCurso básico de economía solidaria. Manual del FacilitadorWorking PaperOpen AccessAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalEducación cooperativaEconomía solidaria -- EnseñanzaCooperativas -- Programas académicosProyecto Educativo Social Empresarial