2022-06-052022-06-0520192019PICOOP526https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3103Introducción: las fundaciones han tomado una dimensión representativa en el contexto del departamento de Boyacá. Sin embargo, se desconocen las prácticas administrativas y sus perfiles de gestión en contraste con las organizaciones privadas. Metodología: este trabajo profundiza en el concepto de fundación como un tipo particular de ONG, explora los perfiles y las prácticas administrativas que se generan alrededor de su actividad y el aporte que pueden hacer a los innovadores sociales en el fortalecimiento de los modelos de gestión social y estructuras organizacionales en el grupo de las organizaciones no lucrativas. Se realizan entrevistas a profundidad y revisión documental. Resultados: entre los hallazgos se presenta los niveles de evolución de las fundaciones y prácticas administrativas. Conclusiones: las prácticas administrativas identificadas en las fundaciones objeto de estudio aportan en la práctica elementos que mejoran la gestión de las organizaciones con el propósito garantizar su sostenibilidad y mejorar su desempeño.30 páginasapplication/pdfspaPrácticas administrativasPerfil administrativoONG fundaciónEstructuras organizacionalesOrganizaciones no-gubernamentales -- Boyacá (Colombia)Organizaciones sin ánimo de lucro -- Boyacá (Colombia)Acción social -- Boyacá (Colombia)Prácticas administrativas de las fundaciones en el departamento Boyacá: una aproximación a la realidad administrativaarticleOpen AccessAcceso abiertoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalGobierno y democracia en las cooperativasEconomía solidaria