Centro de Documentación - Coomeva: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2539
-
Bioeconomía. Una revisión y análisis sistemáticos desde la bibliometría
En esta publicación se realiza un análisis sistemático de las publicaciones sobre Bioeconomía a través de la revisión de las bases de datos de WoS y Scopus en un período entre 2005- 2021. Las herramientas de análisis ...2022 -
Elementos para repensar el enfoque del desarrollo territorial en América Latina y vínculos con la Economía Social y Solidaria
El objetivo de este texto es contribuir a pensar una nueva generación de políticas de desarrollo territorial que contemplen la participación de la economía social y solidaria1 como actor protagonista en un ecosistema ...2022 -
Cooperativismo y desarrollo humano sostenible: una relación histórica indisoluble.
En este documento se reflexiona sobre los ODS en general, y sobre el cooperativismo como eje central de estos, prestando especial atención a sus aportes desde siempre al novedoso planteamiento del Desarrollo Humano Sostenible ...2022 -
Proyecto de Ley “Por medio del cual se modifica la Ley 79 de 1988, se regulan algunos aspectos relativos a la supervisión del sector y se dictan otras disposiciones”
Este Proyecto de Ley radicado el 6 de diciembre de 2022 tiene como objetivo actualizar la Ley 79 de 1988 en aspectos relativos a la conformación, régimen económico y supervisión de las cooperativas y dictar otras disposiciones ...2022 -
Diccionario Contemporáneo de Cooperativismo
El cooperativismo es motor de importantes avances: a medida que transforma, también se transforma así mismo, evoluciona en sus enfoques, fundamentos, modelos organizacionales, gestión y gobernanza. Por ello, el “DICCIONARIO ...2022 -
Cooperativas: Claves en la agenda social y económica de Colombia
Tanto lo retos coyunturales que enfrentamos a nivel global, como el actual panorama político de nuestro país, hacen prever para los próximos años un escenario trascendental para el quehacer de las cooperativas. Desde esa ...2022 -
Revista Coomeva n° 144
DESDE EL CONSEJO: Cooperativas: Claves en la agenda social y económica de Colombia JUNTA DE VIGILANCIA: La atención y el servicio al asociado, nuestra prioridad. COMITÉ DE ÉTICA: Una carta al Planeta DE LA PRESIDENCIA ...2022 -
Cooperativas: El momento es ahora
La Identidad Cooperativa es sin duda nuestro mayor factor competitivo; pero, ¿cómo identificarla y analizarla de forma concreta? ¿Qué aspectos tangibles y cotidianos de la organización hacen parte de ella? El Dr. Alfredo ...2022 -
Francisco Luis Jiménez Impulsor Del Cooperativismo Productivo
Reseña de la vida y obra del líder cooperativista Francisco Luis Jiménez, considerado padre del cooperativismo colombiano.2019 -
Revista Idelcoop 236
Entre otros temas, este número aborda: Cooperativismo Cultural en La Argentina: Reconocimiento y Visibilización de un Sector en Crecimiento Trabajo Autónomo y Sostenibilidad en las Organizaciones Financieras, Populares ...2022 -
Anuario CIRIEC Colombia 2020: Situación Actual de Crisis, frente a la Prospectiva de la Economía Solidaria 2031
La economía social y solidaria forman parte de las grandes preocupaciones de CIRIEC/ Colombia y UNISANGIL. Por ello se ha hecho el esfuerzo necesario para publicar el presente texto que reúne las principales ponencias ...2022 -
Revista Coomeva n° 143
DESDE EL CONSEJO: Coomeva: un compromiso colectivo por la confianza COMITÉ DE ÉTICA: La ética se gesta en casa JUNTA DE VIGILANCIA: La adversidad como oportunidad INSTITUCIONAL: Adelante, Coomeva, Adelante DE LA ...2022 -
Desigualdades Rurales en Colombia: aportaciones para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Este trabajo analiza algunos indicadores que evidencian las diferencias existentes entre los territorios urbanos y rurales en Colombia, y la manera como el sector de la economía social y solidaria, especialmente el sector ...2021 -
Economía Social y Covid-19: una mirada internacional
Este trabajo examina el papel de la Economía Social y Solidaria a nivel internacional para explorar sus respuestas frente a la crisis provocada por la pandemia Covid-19 y analizar el papel de este sector de la economía en ...2022 -
Mujeres, Cooperativismo y Economía Social y Solidaria en Iberoamérica
Ante la ingente necesidad de reconocer el trabajo realizado por las mujeres y/o colectivos de mujeres que han impactado y enriquecido el cooperativismo y la Economía Social y Solidaria, desde diferentes ámbitos, con ...2022 -
El asociacionismo difuso en el territorio: entre la formalidad e informalidad de los entes de la economía social en México
En el Sector Social de la Economía (SSE), en México, a pesar de reconocer a nivel constitucional y en su ley reglamentaria diferentes formas de expresión, se identificaron esfuerzos académicos y normativos enfocados ...2022 -
Modelado de negocios para empresas cooperativas del municipio de Pasto
Frente a las dificultades que atraviesa Colombia y, sobre todo, el municipio de Pasto a raíz de la pandemia y de la difícil situación de orden público, además de las dificultades de acceso a recursos financieros y a los ...2022 -
Creación de valor como instrumento de productividad bajo sostenibilidad en cooperativas especializadas sin sección de ahorro en Bogotá
Este artículo tiene como objetivo explicar cómo 12 cooperativas especializadas sin sección de ahorro en Bogotá crean valor en términos de productividad bajo sostenibilidad, por medio del análisis de indicadores de continuidad, ...2022 -
Las cooperativas de trabajo asociado en el Valle del Cauca y su contribución a la economía de la región: un juicio crítico desde la evidencia empírica
El artículo pretende realizar una caracterización del sector cooperativo en el Valle del Cauca. Se enfoca en las cooperativas de trabajo asociado (CTA), considerando que este tipo de asociatividad genera un importante ...2022 -
El cooperativismo y mutualismo educacional y su dimensión social: impacto educativo, cultural y comunitario de las experiencias de cooperación y reciprocidad durante el confinamiento preventivo
El presente artículo es el resultado de un proceso de investigación de enfoque cualitativo a través de revisión bibliográfica y con la participación activa de los actores del territorio de Córdoba Argentina. Se estudiaron ...2022