Acerca de las concepciones y prácticas de la educación en el sector solidario de Medellín, Colombia

Autores

Amariles-Mejía, Cristina
Cargando...
Miniatura

Fecha

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Cooperativa de Colombia

Resumen

Descripción

La pregunta por las concepciones y prácticas de la educación en el sector solidario de Medellín es una apuesta por escuchar la voz de las personas y las organizaciones que han desarrollado este tipo de procesos. Metodología: esta investigación tiene un enfoque hermenéutico, con el fin de comprender los textos (entrevistas) de las personas clave en el sector de la economía social y solidaria en Medellín. Resultados: el artículo está dividido en cuatro partes: la primera, de contextualización del sector solidario en Medellín y de la investigación como tal; la segunda, centrada en las concepciones de la educación que resultan del análisis de las entrevistas; la tercera, está basada en las prácticas de la educación solidaria que presentan los entrevistados, y que permiten generar una tipología de prácticas según el enfoque y el lugar fundamental (o no) en el sector de la economía solidaria de Medellín y, finalmente, las conclusiones. Conclusiones: existen dos modos de ver la educación en el sector de la economía solidaria: uno, en relación con el fortalecimiento interno del sector y su apuesta educativa para su promoción y consolidación, y dos, la mirada articulada con los movimientos sociales y en una apuesta de transformación de la sociedad.

Palabras clave

Cooperativismo, Educación, Sector solidario, Solidaridad

Citación