Consumidores y consumo de productos agroecológicos en los Integrantes de la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, Región – RMABR
dc.coverage.contenido | Texto completo | es_ES |
dc.coverage.organizacion | Nacional | es_ES |
dc.creator | Chaparro-Africano, Adriana-María | |
dc.creator | Franco-Chocue, Luz-Magaly | |
dc.date.accessioned | 2022-06-05T17:02:58Z | |
dc.date.available | 2022-06-05T17:02:58Z | |
dc.date.created | 2020 | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Los indicadores de sostenibilidad más deficientes en la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, Región, para 2016 y 2017, fueron el número de consumidores y las ventas. Por lo anterior, esta investigación buscó caracterizar los consumidores y el consumo en la RMABR, para, luego, generar estrategias asertivas de comunicación, educación y de mercadeo. Se realizó una investigación descriptiva, de enfoque mixto, para la cual se aplicó una encuesta con veinte seis preguntas a través de un formulario de Google, entre el 16 de abril y el 17 de mayo de 2018. La muestra total fue de 149 consumidores (80 % confiabilidad, 5 % de error). El análisis de los resultados se efectuó mediante estadística descriptiva y comparación con otros estudios. La principal motivación de compra identificada es la salud, mientras la de no compra es el precio, aunque hay una disposición a pagar sobreprecio del 10 %. Los productos favoritos son cereales, frutas y verduras, las frecuencias preferidas de compra son semanal y quincenal, directamente a productores y en ferias, con un rango mayoritario de menos de 100 mil a 300 mil pesos. Estos estudios no son comunes en agroecología, se identificaron 16 estudios similares para productos ecológicos, pero uno solo para agroecológicos. | es_ES |
dc.format.extent | 36 páginas | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.other | PICOOP542 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3119 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Cooperativa de Colombia | es_ES |
dc.relation.eissn | 2382-4220 | es_ES |
dc.relation.uri | https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/3539 | es_ES |
dc.rights.accessRights | Open Access | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.spa | Acceso abierto | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.source | Revista Cooperativismo & Desarrollo. Investigación | es_ES |
dc.subject | Mercado agroecológico | es_ES |
dc.subject | Consumidor agroecológico | es_ES |
dc.subject | Consumo agroecológico | es_ES |
dc.subject | Agroecología | es_ES |
dc.subject | Consumo sostenible | es_ES |
dc.subject.coomeva | Economía solidaria | es_ES |
dc.subject.ddc | Agricultura -- Producción -- Bogotá (Colombia) | es_ES |
dc.subject.ddc | Ecología agrícola -- Bogotá (Colombia) | es_ES |
dc.subject.ddc | Productos ecológicos -- Bogotá (Colombia) | es_ES |
dc.title | Consumidores y consumo de productos agroecológicos en los Integrantes de la Red de Mercados Agroecológicos de Bogotá, Región – RMABR | es_ES |
dc.type | article | es_ES |
dc.type.hasVersion | Published Version | es_ES |
dc.type.spa | Artículo | es_ES |