Construcción del concepto de economía solidaria: una mirada a la teoría económica comprensiva
Cargando...
Fecha
2014
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Descripción
El artículo propone un viraje a la teoría económica tradicional a partir de los aportes de la teoría
económica comprensiva de Luis Razeto Migliario (1994). Para ello, además de mostrar aspectos
importantes de la teoría propuesta, se exponen los resultados de una aproximación desde la vivencia de la asociatividad de algunas organizaciones de carácter agropecuario en tres municipios del oriente de Antioquia, los cuales, lejos de concentrarse en el crecimiento del factor capital, se fortalecen en el crecimiento del factor comunidad mediante la potenciación de los demás factores (trabajo, medios financieros, medios materiales, tecnología y gestión). Estos se desenvuelven en el contexto de la economía campesina, concepto que se aborda desde la aproximación de Forero (2003), y se resalta el carácter familiar campesino de las organizaciones. Se evidencia que las características de las asociaciones estudiadas, aunque no tienen desarrollado unos fuertes factores financieros y materiales, están cohesionadas por valores que fortalecen el factor comunidad.
Palabras clave
Economía campesina, Factor C, Factor económico, Teoría económica comprensiva