Auditoría social en las organizaciones del sector cooperativo: precedente de notable escenario de gobernabilidad
Cargando...
Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Ediciones Complutense
Resumen
Descripción
Las organizaciones cooperativas forman un sector cada vez más visible y relevante, cuyo fin afianza la política de ofrecer respuesta a necesidades concretas de bienestar de las personas, colectividades y de la sociedad en general. El presente trabajo tiene por objeto resaltar la importancia que representa la auditoría social en las organizaciones del sector cooperativo, como respuesta derivada de diligentes prácticas de gobernabilidad y prácticas de buen gobierno; para ello, se tomaron 7 cooperativas especializadas de ahorro y crédito definidas por la legislación colombiana como una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a sus
insuficiencias y aspiraciones económicas, sociales y culturales. Los hallazgos enseñan que la auditoría, cuando es administrada cabalmente, forja el cumplimiento de los objetivos estratégicos en materia social, esto es, utilizar los recursos de los fondos de destino específico en actividades propias de los mismos, tales como educación formal, salud, auxilios funerarios y otras actividades para el bienestar del asociado; actividades debidamente aprobadas por el órgano competente, reveladas en sus informes de gestión e información financiera. Como conclusión, la gobernabilidad de las
cooperativas estudiadas sustenta su andamiaje en el acierto de la elección de los miembros de los comités de auditoría, quienes ejercen un efectivo control sobre los recursos con asignación específica
Palabras clave
Economía social, Modelo de gobernanza, Organización cooperativa, Responsabilidad social, Sector solidario