Reflexiones en torno a la nueva economía institucional y el desempeño de las organizaciones públicas
Cargando...
Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Cooperativa de Colombia
Resumen
Descripción
La pregunta central que se pretende responder en el presente artículo es: ¿cuáles son los factores que explican el desempeño de las organizaciones públicas? Dado que existen estructuras de incentivos y diversos actores se abordará este cuestionamiento bajo la perspectiva de la nueva economía institucional. Se propone que la gestión de estas entidades está influenciada por los recursos que tenga el orden de gobierno responsable de las mismas —principal—; los incentivos contextuales —escasez del recurso administrado— y políticos —competitividad—; así como el oportunismo con el cuál pueda actuar el organismo alejándose de los objetivos para los cuáles fue creado. Los autores proponen que la perspectiva del agente-principal, dentro del marco de la nueva economía institucional, es un lente pertinente para evaluar el quehacer de los organismos públicos. Las organizaciones gubernamentales lograrán los objetivos para las cuáles fueron creadas en la medida que el principal tenga los recursos para impulsar las acciones correspondientes para ello; cuente con los incentivos tanto contextuales como políticos que lo impulsen a llevar a cabo dichas acciones; y el agente dirija sus esfuerzos al propósito de su creación y no se desvíe a raíz del oportunismo.
Palabras clave
Desempeño organizacional, Organizaciones públicas, Perspectiva del agente–principal, Nueva economía institucional