Home
    • español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Virtual Documentation Center
  • Producción Intelectual
  • Pensamiento Cooperativo
  • View Item
  •   Virtual Documentation Center
  • Producción Intelectual
  • Pensamiento Cooperativo
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

El asociacionismo difuso en el territorio: entre la formalidad e informalidad de los entes de la economía social en México

Thumbnail
Download
Date published
2022
Author
González -Rivera, Tatiana Vanessa
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Summary
En el Sector Social de la Economía (SSE), en México, a pesar de reconocer a nivel constitucional y en su ley reglamentaria diferentes formas de expresión, se identificaron esfuerzos académicos y normativos enfocados estrictamente en la entidad tradicional de la economía social: las cooperativas. Esta investigación se presenta como un significativo aporte que tiene por objeto el análisis de otras figuras asociativas de la Economía Social y Solidaria (ESS). Expone sus características más importantes y ventajas. Se realiza el relevamiento y documentación de grupos y colectivos del sector en el marco del Proyecto “Nodess Morelos Solidario y Cooperativo”, avalado por el Instituto Nacional de Economía Social del gobierno de México en atención a su política pública operativa implementada desde 2019 y que tiene como propósito impulsar ecosistemas de economía social y solidaria en el país. Se identificó un asociacionismo difuso que deriva de la convergencia de experiencias emergentes y en resistencia que deambulan entre la formalidad e informalidad. Por ende, el análisis de tipo cualitativo sustentado también en entrevistas directas aplicadas a algunos de estos grupos identificados en territorio; procura, asimismo, exponer este panorama y las razones esgrimidas por algunas de estas experiencias. Esto permite derivar en sugerencias que pueden coadyuvar a reconfigurar la ESS de acuerdo a las características de cada territorio para consolidarla en sus particularidades y con ello atender el desafío de visibilizar y fomentar el sector.
Keywords
Sector social de la economía
 
Asociacionismo
 
Formalidad
 
México
 
URI
https://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/3163
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/co/article/view/3979
Collections
  • Pensamiento Cooperativo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Browse

All of VDCCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywords

Subscription

LoginRegister

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin