Home
    • español
    • English
    • português
  • English 
    • español
    • English
    • português
  • Login
View Item 
  •   Virtual Documentation Center
  • Documentos Institucionales Coomeva
  • Formación
  • View Item
  •   Virtual Documentation Center
  • Documentos Institucionales Coomeva
  • Formación
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Curso básico de economía solidaria. Construcción del Sylllabus

Thumbnail
Download
Date published
2010
Author
Coomeva - Unidad de Educación y Democracia
Document language
spa
Metadata
Show full item record
Summary
Uno de los propósitos de las instituciones educativas, en cualquiera de sus niveles, de cara a las circunstancias que se derivan de su dinámica de desarrollo académico y de las problemáticas que se plantean en los entornos sociales y económicos del país, es tratar de impulsar programas de formación y capacitación, que muestren una pertinencia social, política e institucional más profunda, que los articule de manera más radical a los procesos de la cultura, la economía, la política y la sociedad en general. La Economía Solidaria es uno de los temas que hoy tiene, potencialmente, más pertenencia social y pertinencia académica en el ámbito educativo, en razón de que las experiencias de esta índole no sólo se están poniendo al orden del día en las cotidianidades de las comunidades y grupos sociales que son afectados por el actual modelo de desarrollo, sino que la historia, la teoría, el cuerpo doctrinario e ideológico, de estas organizaciones en sus distintas modalidades empresariales, muestran a un movimiento bastante sólido, aún a pesar de las dificultades por las cuales está atravesando en la actualidad el cooperativismo y en general la Economía Solidaria, como es el caso de Colombia; pero además, se considera que este fenómeno de organización social y económica ya alcanzó el nivel de objeto de conocimiento, esto es, constituye una práctica humana con contornos bien delineados, con unidad histórica, susceptible de ser explicado más allá de sus elementos doctrinarios y éticos, como una propuesta diferente, poseedora de su propia racionalidad y una lógica operacional específica.
URI
http://repositorio.coomeva.com.co/handle/coomeva/1467
Collections
  • Formación
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/This work is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.

Browse

All of VDCCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesKeywordsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesKeywords

Subscription

LoginRegister

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin

facebookIGYouTubetwitterlinkedin