Las grandes tareas del cooperativismo venezolano actual

Autores

García Müller, Alberto
Cargando...
Miniatura

Fecha

2007

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Deusto

Resumen

Descripción

En Venezuela, a comienzos del Siglo XXI motorizado por el sector público, se asistió a un inusitado crecimiento del número de cooperativas legalizadas (mera constitución legal) llegando a pasar –según los datos oficiales- de unas mil cooperativas (tradicionales) a trescientas mil o más, en el plazo de unos 5 años (a una tasa de unas 200 nuevas cooperativas diarias). Sin embargo, no se tiene conocimiento exacto de cuántas de esas pretendidas nuevas cooperativas funcionan o continúan funcionando. Lo cierto es que las cooperativas “tradicionales” que no han recibido ayudas del gobierno (y quizás gracias a ello) continúan operando, se han fortalecido y han experimentado la misma tasa de crecimiento que siempre habían tenido. Se trata de unas mil cooperativas de base y unos veinte organismos de segundo grado y uno de nivel nacional, con más de seiscientas mil familias asociadas, en las ramas del ahorro y crédito, servicios múltiples (multiactivas), transporte en vehículos de propiedad individual, provisión de insumos y comercialización agraria, vivienda y consumo, principalmente.

Palabras clave

Citación